Noticias

Martes, 05 de Junio de 2018
El investigador del IQOG Bernardo Herradón, Investigador Científico del CSIC Presidente de la RSEQ-STM Madrid, participa en el ciclo "Historia de las Cinco Ciencias Fundamentales"

El investigador del IQOG Bernardo Herradón, Investigador Científico del CSIC Presidente de la RSEQ-STM Madrid, participa en el ciclo "Historia de las Cinco Ciencias Fundamentales" organizado por la Sección de Ciencia y Tecnología del Ateneo de Madrid con la conferencia titulada "Hitos de la Historia de la Química y su Impacto en la Sociedad".

Modera: JUAN IGLESIAS ROLDÁN Vicepresidente de la Sección de Ciencia y Tecnología

Presenta: ALFONSO VÁZQUEZ VAAMONDE Dr. Química Industrial

Calle del Prado, 21, Sala Nueva Estafeta, 19,30h.

Sábado, 14 de Abril de 2018
La experiencia persigue destacar a las científicas como profesionales cercanas que trabajan para crear y transferir a la sociedad el conocimiento y animar así a las más jóvenes a interesarse por la ciencia.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Química Orgánica Lora Tamayo y sus institutos —Instituto de Química Orgánica General (IQOG),  Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) y el Instituto de Química Médica (IQM)—,  organizan por tercer año consecutivo la conferencia "Ciencia en femenino". A través de esta iniciativa, tres investigadoras del CSIC explicarán a los estudiantes su pasión por la ciencia y por las investigaciones que realizan en sus respectivos institutos. El acto tendrá lugar el próximo miércoles, 7 de marzo, a las 13.20h en la Sala de Música del IES Ramiro de Maeztu de Madrid y está dirigido a alumnos de Bachillerato de Ciencias.

La experiencia persigue destacar a las científicas como profesionales cercanas que trabajan para crear y transferir a la sociedad el conocimiento y animar así a las más jóvenes a interesarse por la ciencia.

En la jornada participarán las investigadoras María Rosa Aguilar, del grupo de Biomateriales del ICTP-CSIC, quién hablará de nanopartículas poliméricas para el tratamiento del cáncer. A continuación, Julia Revuelta, del grupo de Glicoquímica Biológica del IQOG-CSIC, explicará el uso de antibióticos frente a bacterias resistentes. Ana Rosa San Félix, del laboratorio de Nucleósidos y Análogos del IQM-CSIC, cerrará el acto con el procedimiento de desarrollo de nuevos fármacos.

Sábado, 14 de Abril de 2018
20minutos incluye a la investigadora del IQOG, Lourdes Ramos entre los quince españoles "representativos" de la generación del rey Felipe VI

Especial cumpleaños del rey: 50 años de Felipe VI

20minutos incluye a la investigadora del IQOG, Lourdes Ramos entre los quince españoles "representativos" de la generación del rey Felipe VI
“El papel de la monarquía siempre fue muy importante en España, antes quizá no nos dábamos cuenta”

Lourdes Romero, que en 2016 se llevó la “enorme sorpresa” de ser elegida entre las 50 mujeres más influyentes en química analítica por la revista norteamericana The Analytical Scientist, nació en Madrid un 16 de febrero en el seno de una familia "normal" y “sin grandes complicaciones”.

https://microsite.20minutos.es/cumpleanos-rey-felipe-vi-50-anos/

Sábado, 14 de Abril de 2018
Eduardo García-Junceda, ha intervenido esta mañana en la mesa: "QUÍMICA: ESTUDIO Y CURIOSIDADES"

El director del Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC), Eduardo García-Junceda, ha intervenido esta mañana en la mesa: "QUÍMICA: ESTUDIO Y CURIOSIDADES", organizada con motivo de la celebración de la II Semana de Formación "Enseñar Educando" del Colegio San Agustín de Salamanca.

Esta iniciativa, que se está desarrollando estos días en la ciudad salmantina, tiene como objetivo acercar a los alumnos de ESO y Bachillerato a la realidad académica y profesional presente y futura, en el ámbito universitario y en el plano laboral posterior, para que tengan toda la información a la hora de elegir su futuro

Miércoles, 13 de Diciembre de 2017
El titulo de la charla ha sido: Herramientas químicas para el estudio de la interacción carbohidrato - ADN

Diego García Puentes, doctorando en el IQOG bajo la supervisión de Cristina Vicent Laso, ha obtenido el Accésit a la mejor ponencia del 1er Phday Complutense celebrado en la Facultad de Ciencias Químicas con la charla "Herramientas químicas para el estudio de la interacción carbohidrato - ADN"

Pages