Galería fotográfica

Visita de Hermann Staudinger (Premio Nobel de Química, 1953) en 1955. La foto está tomada en la terraza del Instituto de Química Física Rocasolano. De izquierda a derecha: No identificado, Madroñero, de la Ynfiesta, Álvarez-Ossorio, Lora-Tamayo, Magda Staudinger, Hermann Staudinger, Achón, Fariña, no identificado, Calderón

Manuel Lora-Tamayo, director del IQOG (1942-1974)

Manuel Lora-Tamayo con Adolf Butennadt (Premio Nobel de Química, 1939), entonces Presidente de la Max Planck Gesselchaft. Años 1950s

Manuel Lora-Tamayo con Severo Ochoa (Premio Nobel de Fisiología/Medicina, 1959). Años 1960s
Mentores de los científicos del IQOG, algunos de los cuales visitaron el CSIC

Arne Tiselius (Premio Nobel de Química, 1948)

Kurt Alder (Premio Nobel de Química, 1950)

Otto Diels (Premio Nobel de Química, 1950)

Christopher Kelk Ingold (co-autor de las reglas de prioridad de Cahn-Ingold-Prelog)

Hermann Staudinger (Premio Nobel de Química, 1953).

Fotografía de Hermann Staudinger dedicada para M. Lora-Tamayo, tras su visita al CSIC: “Señor Compañero M. Lora-Tamayo, con agradecimiento de corazón por los buenos días en Madrid y los mejores deseos para su trabajo de investigación, 24 de noviembre de 1955”.


Fotografía de Wilhem Simon dedicada a José Calderón, tras su estancia en la ETH: “A mi querido Señor Dr. Calderón en recuerdo de su estancia en Zurich 11 de abril de 1957”
Inauguración del Centro Nacional de Química Orgánica y el Centro de Información y Documentación en la prensa
Inauguración del Centro Nacional de Química Orgánica (17 de abril de 1967)



Inauguración oficial del Centro Nacional de Química Orgánica

Fotografía aérea del edificio del CENQUIOR tomada desde la c/ Serrano esquina a la c/ Juan de la Cierva (1967)

Fotografía aérea del edificio del CENQUIOR tomada desde la c/ Joaquín Costa esquina a la c/ Juan de la Cierva (1967)

Colaboradores e investigadores presentes en el Centro Nacional de Química Orgánica el día de su inauguración (17 de abril de 1967)

Firmas de los colaboradores e investigadores presentes en el Centro Nacional de Química Orgánica el día de su inauguración (17 de abril de 1967)

Carlos Elorriaga, en los años 1960s, en el Instituto Alonso Barba, trabajando con un aparato de extracción en contracorriente

Manuel V. Dabrio, en los años 1960s, en el IQOG, trabajando en el laboratorio

Investigadores del IQOG en la escalera del edificio de la calle Juan de la Cierva, en los años 1960s

Mercedes Plaza y María Isabel Jiménez en los años 1970s, en un laboratorio de instrumentación

Isabel Martínez Castro, María Luisa Jimeno y Manuel V. Dabrio (al fondo), años 1980s

María Isabel Jiménez en los años 1970s, en un laboratorio de instrumentación

Acreditación del Dr. Francisco Fariña como Profesor de Investigación en 1973

Asamblea de personal del CSIC, en 1978, con participación de investigadores y trabajadores del IQOG

El Dr. Fariña interviene en el acto del cincuentenario del edificio del Rockefeller-Rocasolano en el 1982. Salón de actos del Edificio Central del CSIC

Manuel Lora-Tamayo, en 1998, es recibido en La Zarzuela

Placa conmemorativa en la casa natal de Manuel Lora-Tamayo, en Jerez de la Frontera
Personal del CENQUIOR en la escalinata de la calle Juan de la Cierva 3, en el homenaje a Manuel Lora-Tamayo tras su fallecimiento en 2002
Grupos de investigación del IQOG a lo largo del tiempo

Grupo de Carbohidratos del IQOG en 1987

Grupo de Carbohidratos del IQOG en 1989

Grupo de Carbohidratos del IQOG en 1993

Grupo de Análisis y Contaminación del IQOG en 1997

Grupo Síntesis Asimétrica con Sulfóxidos del IQOG en 2001

Grupo Síntesis Asimétrica con Sulfóxidos del IQOG en 2004